Actividades para Centros Educativos
				Sesiones de unas 3 horas, que comprenden las siguientes actividades, adaptadas al nivel de cada grupo. Aptas para Infantil, Primaria, Secuncaria y Bachillerato. Tambíén podemos realizar observaciones nocturnas y desplazarnos al centro educativo con nuestro Planetario Digital Portátil.
				Solicítamos un dosier y/o presupuesto si lo requieres. Pincha aqui para contactar.
					
				
							
							
								
								
									
													Sesiones de Planetario en vivo
			DURACIÓN sobre 45 min / 60 min
			Algunos de los contenidos:
			
				
					
						- Cuentos Cósmicos del Mundo.
 
						- Estrellas y Planetas: Sesión en vivo para Infantil y 1º ciclo de primaria.
 
						- Viaje por el Sistema Solar: Sesión en vivo 2º ciclo de primaria
 
						- La Tierra en el Universo: Sesión en vivo 2º y 3er ciclo de primaria
 
						- Volcanes del Sistema Solar: Sesión en vivo para 3º-6º primaria 
 
						- Viaje por el Universo Conocido: función un tanto genérica en donde se ve todo un poco y se adapta al público en cuestion. ESO y Bachillerato.
 
						- La Danza del Sol.  1º - 2º ESO
 
						- El Universo a gran escala.
 
						- Volcanes del Sistema Solar: 1º y 2º ESO
 
						- Precesión, Horóscopo y Estrellas Polares: 3º - 4º ESO y Bachillerato.
 
						- El Cielo en las antiguas culturas. 3º - 4º ESO
 
						- Introducción a la Astrofísica: Bachillerato.
 
						- Fases y Eclipses. ESO y Bachillerato.
 
						- Exploración Espacial. ESO y Bachillerato.
 
					
				
			 
											
									
Sesion de Planetario en vivo
									 
								 
								
								
									
													Observación en vivo del Sol
			DURACIÓN unos 30 / 45 minutos 
			
				
				
					- Observación de la fotosfera solar. Las manchas. Observación con distintos instrumentales.
 
					- Observación de la cromosfera solar, las protuberancias.
 
					- Dibujos de las observaciones.
 
					- El campo mangnético solar, causa de los fenómenos observados. El Ciclo Solar.
 
					- Simulador de Fases Lunares y Eclipses.
 
					- La Luz y sus colores.
 
				
			
			 
											
									
Durante las sesiones de Observación directa del Sol. Fotosfera Solar 
								 
								
								
										
													Construcción y uso de un Reloj de Sol
			DURACIÓN unos 30 / 45 minutos 
			
				- observación y lectura de la hora solar.
 
				- construción de un reloj solar.
 
				- la brújula, el campo magnético terrestre y la orientación de un reloj solar.
 
			
			
			
											
									
										
Construyendo un reloj solar
										
									 
								 
								
								
								
										
													Talleres STEAM
			RESUMEN Hemos desarrollado unos preciosos talleres de ciencia en donde tú manipulas y experimentas con todos los sentidos. Se trata de aprender de forma activa y participativa.
			
			
			DURACIÓN sobre 1h 30min 
			
Nuestros talleres:
				
					- Talleres interactivos de Robótica con Makey-Makey.
 
					- Construcción y funcionamiento de relojes de Sol
 
					- Simulador de Fases Lunares y Eclipses. Formación de cráteres en la Luna y Mercurio.
 
					- Construcción y lanzamiento de cohetes de agua.
 
					- Construcción de un helicóptero de papel para volar en Marte
 
					- Experimentos con electricidad estática, conductores y circuitos eléctricos
 
					- Taller Infantil "Pinta una escena espacial que brille en la oscuridad
 
					- Sesión de Qi Gong (Meditación Activa).
 
					- Explorando el microcosmos con lupas y microscopios
 
					- Experimentos con la Luz, formación de imágenes, lentes y espejos
 
					- Formación de ondas
 
				
			
			
			
											
									
										
Trabajando con la Esfera de Van der Graaf