Sesiones del Planetario de Serón Portátil en las
XIII Jornadas Astronómicas de Almería 2025
Las inscripciones se abrirán en la mañana del 13 de Abril. Los Tiques son gratuitos, pero por favor sea considerado con los demás y saque únicamente los boletos que vaya a necesitar. Si aún así le quedan entradas que no vaya a usar, por favor comuníquenoslo a la mayor brevedad posible para poder asignar sus asientos a otras personas.
Gracias
La dirección del Planetario de Serón
mayo 2025
Detalles
Después de conocer el cielo nocturno de la primavera del 2025, de reconocer la estrella polar y las constelaciones más destacadas, iniciaremos un viaje por
Detalles
Después de conocer el cielo nocturno de la primavera del 2025, de reconocer la estrella polar y las constelaciones más destacadas, iniciaremos un viaje por los astros del Sistema Solar a elección del público, digamos que haremos un Viaje por el Sistema Solar a la Carta. Mercurio, Marte, Júpiter y sus lunas, Saturno…. y algunas sorpresas que nos esperan en tan variado viaje.
Sesión familiar en vivo con explicaciones sencillas en la que los protagonistas son los menores.
Duración aprox. 60 min.
Más
Hora
12 de mayo de 2025 17:00
Público
adultos y familias con niños desde 5 años
Qué NO llevar!
Evite por favor que los niños traigan zapatillas con luces, están muy de moda y son muy chulas, pero dentro del planetario molestan, podríamos decir que nos invade la contaminación lumínica :-). Gracias
Organizador
Patrocinadores
Patio de Luces de la Diputación de Almería
Detalles
Después de conocer el cielo nocturno de la primavera del 2025, de reconocer la estrella polar y las constelaciones más destacadas, iniciaremos un viaje por
Detalles
Después de conocer el cielo nocturno de la primavera del 2025, de reconocer la estrella polar y las constelaciones más destacadas, iniciaremos un viaje por los astros del Sistema Solar a elección del público, digamos que haremos un Viaje por el Sistema Solar a la Carta. Mercurio, Marte, Júpiter y sus lunas, Saturno…. y algunas sorpresas que nos esperan en tan variado viaje.
Sesión familiar en vivo con explicaciones sencillas en la que los protagonistas son los menores.
Duración aprox. 60 min.
Más
Hora
12 de mayo de 2025 18:15
Público
adultos y familias con niños desde 5 años
Qué NO llevar!
Evite por favor que los niños traigan zapatillas con luces, están muy de moda y son muy chulas, pero dentro del planetario molestan, podríamos decir que nos invade la contaminación lumínica :-). Gracias
Organizador
Patrocinadores
Patio de Luces de la Diputación de Almería
Detalles
Comenzamos reconociendo el cielo de la noche y cómo encontrar la estrella polar. Observaremos las consecuencias de la rotación terrestre vistas desde la Tierra (el
Detalles
Comenzamos reconociendo el cielo de la noche y cómo encontrar la estrella polar. Observaremos las consecuencias de la rotación terrestre vistas desde la Tierra (el movimiento diurno de la bóveda celeste y todos los astros contenidos en ella).
A continuación pondremos nuestra atención en el cambio diario del Sol, el cambio estacional y comprederemos el significado de los signos del Zodiaco y por qué son tan famosos. Jugaremos un rato al horóscopo, para fustración de alguno/as, desmitificándolo. A continuación mostraremos el tercer movimiento de la Tierra, la Precesión, dando una demostración de por qué los horóscopos no hay que creerlos. Con ello viajaremos a Egipto y de paso aprenderemos algo sobre las grandes pirámides. Para finalizar observando otras estrellas polares en el pasado y futuro.
Más
Hora
13 de mayo de 2025 10:30
Público
Adultos
¿ Qué Llevar ?
Evite por favor que los niños traigan zapatillas con luces, están muy de moda y son muy guais, pero dentro del planetario molestan, podríamos decir que nos invade la contaminación lumínica :-). Gracias
Qué NO llevar!
Evite por favor que los niños traigan zapatillas con luces, están muy de moda y son muy chulas, pero dentro del planetario molestan, podríamos decir que nos invade la contaminación lumínica :-). Gracias
Organizador
Patrocinadores
Patio de Luces de la Diputación de Almería
Detalles
Comenzamos reconociendo el cielo de la noche y cómo encontrar la estrella polar. Observaremos las consecuencias de la rotación terrestre vistas desde la Tierra (el
Detalles
Comenzamos reconociendo el cielo de la noche y cómo encontrar la estrella polar. Observaremos las consecuencias de la rotación terrestre vistas desde la Tierra (el movimiento diurno de la bóveda celeste y todos los astros contenidos en ella).
A continuación pondremos nuestra atención en el cambio diario del Sol, el cambio estacional y comprederemos el significado de los signos del Zodiaco y por qué son tan famosos. Jugaremos un rato al horóscopo, para fustración de alguno/as, desmitificándolo. A continuación mostraremos el tercer movimiento de la Tierra, la Precesión, dando una demostración de por qué los horóscopos no hay que creerlos. Con ello viajaremos a Egipto y de paso aprenderemos algo sobre las grandes pirámides. Para finalizar observando otras estrellas polares en el pasado y futuro.
Más
Hora
13 de mayo de 2025 11:45
Público
Adultos
¿ Qué Llevar ?
Evite por favor que los niños traigan zapatillas con luces, están muy de moda y son muy guais, pero dentro del planetario molestan, podríamos decir que nos invade la contaminación lumínica :-). Gracias
Qué NO llevar!
Evite por favor que los niños traigan zapatillas con luces, están muy de moda y son muy chulas, pero dentro del planetario molestan, podríamos decir que nos invade la contaminación lumínica :-). Gracias
Organizador
Patrocinadores
Patio de Luces de la Diputación de Almería
Detalles
A través de preciosos cuentos ilustrados veremos cómo algunas culturas se imaginaron el origen del Sol, la Luna, Las estrellas, la Vía Láctea … y
Detalles
A través de preciosos cuentos ilustrados veremos cómo algunas culturas se imaginaron el origen del Sol, la Luna, Las estrellas, la Vía Láctea … y en particular el grupo de estrellas de las Pleyades.
En formato de dibujos animados, los cuentos se transforman en verdaderas historias coloreadas que llenan de entusiasmo la cúpula y convierten el planetario en un lugar mágico para niños y niñas de infantil.
Sesión educativa y cultural producida por el Planetario de Serón, y que viaja por los pueblos y ciudades en el Galactarium, para llegar a todas las niñas y niños acompañados por sus mamis y papis.
Más
Hora
13 de mayo de 2025 17:00
Público
Familias con menores hasta 5-6 años
Qué NO llevar!
Evite por favor que los niños traigan zapatillas con luces, están muy de moda y son muy chulas, pero dentro del planetario molestan, podríamos decir que nos invade la contaminación lumínica :-). Gracias
Organizador
Patrocinadores
Patio de Luces de la Diputación de Almería
Detalles
A través de preciosos cuentos ilustrados veremos cómo algunas culturas se imaginaron el origen del Sol, la Luna, Las estrellas, la Vía Láctea … y
Detalles
A través de preciosos cuentos ilustrados veremos cómo algunas culturas se imaginaron el origen del Sol, la Luna, Las estrellas, la Vía Láctea … y en particular el grupo de estrellas de las Pleyades.
En formato de dibujos animados, los cuentos se transforman en verdaderas historias coloreadas que llenan de entusiasmo la cúpula y convierten el planetario en un lugar mágico para niños y niñas de infantil.
Sesión educativa y cultural producida por el Planetario de Serón, y que viaja por los pueblos y ciudades en el Galactarium, para llegar a todas las niñas y niños acompañados por sus mamis y papis.
Más
Hora
13 de mayo de 2025 18:15
Público
Familias con menores hasta 5-6 años
Qué NO llevar!
Evite por favor que los niños traigan zapatillas con luces, están muy de moda y son muy chulas, pero dentro del planetario molestan, podríamos decir que nos invade la contaminación lumínica :-). Gracias
Organizador
Patrocinadores
Patio de Luces de la Diputación de Almería
Detalles
En esta sesión nos centraremos en la Luna y en el sistema Sol, Tierra Luna, para disfrutar y comprender uno de los fenómenos astronómicos mas
Detalles
En esta sesión nos centraremos en la Luna y en el sistema Sol, Tierra Luna, para disfrutar y comprender uno de los fenómenos astronómicos mas impactantes, los eclipses de Sol. Hablaremos los próximos eclipses de Sol en España, ¡Fundamental!
Viajaremos a la Luna para cambiar de perspectiva y observar el mismo fenómeno como cambia. Viajaremos a otros astros para observar eclipses Marte, Júpiter, y finalmente haremos un recorrido por los tránsitos, ocultaciones de planetas más impactantes de la historia.
Es una sesión basada en el curioso fenómeno del alineamiento entre los astros.
Sesión para adultos en vivo con explicaciones sencillas para todos, sin tecnicismos. Duración aprox. 60 min.
Más
Hora
14 de mayo de 2025 10:30
Público
Adultos
Qué NO llevar!
Evite por favor que los niños traigan zapatillas con luces, están muy de moda y son muy chulas, pero dentro del planetario molestan, podríamos decir que nos invade la contaminación lumínica :-). Gracias
Organizador
Patrocinadores
Patio de Luces de la Diputación de Almería
Detalles
En esta sesión nos centraremos en la Luna y en el sistema Sol, Tierra Luna, para disfrutar y comprender uno de los fenómenos astronómicos mas
Detalles
En esta sesión nos centraremos en la Luna y en el sistema Sol, Tierra Luna, para disfrutar y comprender uno de los fenómenos astronómicos mas impactantes, los eclipses de Sol. Hablaremos los próximos eclipses de Sol en España, ¡Fundamental!
Viajaremos a la Luna para cambiar de perspectiva y observar el mismo fenómeno como cambia. Viajaremos a otros astros para observar eclipses Marte, Júpiter, y finalmente haremos un recorrido por los tránsitos, ocultaciones de planetas más impactantes de la historia.
Es una sesión basada en el curioso fenómeno del alineamiento entre los astros.
Sesión para adultos en vivo con explicaciones sencillas para todos, sin tecnicismos. Duración aprox. 60 min.
Más
Hora
14 de mayo de 2025 11:45
Público
Adultos
Qué NO llevar!
Evite por favor que los niños traigan zapatillas con luces, están muy de moda y son muy chulas, pero dentro del planetario molestan, podríamos decir que nos invade la contaminación lumínica :-). Gracias
Organizador
Patrocinadores
Patio de Luces de la Diputación de Almería
Detalles
En verano del próximo 2026 comenzará el triplete de eclipses que sin duda será histórico a nivel mundial. Un eclipse total de Sol es uno
Detalles
En verano del próximo 2026 comenzará el triplete de eclipses que sin duda será histórico a nivel mundial. Un eclipse total de Sol es uno de los acontecimientos más bellos que la naturaleza nos puede ofrecer, y lo vamos a tener aquí, en casa, en España y en Almería.
En esta sesión explicaremos en detalle en qué consiste este fenómeno, cómo es, cómo se vive, y qué hace que hacer para observarlo con seguridad, dónde y cuando.
¡ Una sesión que querrás conocer!
Más
Hora
14 de mayo de 2025 17:00
Público
adultos y familias con niños desde 7 años
Qué NO llevar!
Evite por favor que los niños traigan zapatillas con luces, están muy de moda y son muy chulas, pero dentro del planetario molestan, podríamos decir que nos invade la contaminación lumínica :-). Gracias
Organizador
Patrocinadores
Patio de Luces de la Diputación de Almería
Detalles
En verano del próximo 2026 comenzará el triplete de eclipses que sin duda será histórico a nivel mundial. Un eclipse total de Sol es uno
Detalles
En verano del próximo 2026 comenzará el triplete de eclipses que sin duda será histórico a nivel mundial. Un eclipse total de Sol es uno de los acontecimientos más bellos que la naturaleza nos puede ofrecer, y lo vamos a tener aquí, en casa, en España y en Almería.
En esta sesión explicaremos en detalle en qué consiste este fenómeno, cómo es, cómo se vive, y qué hace que hacer para observarlo con seguridad, dónde y cuando.
¡ Una sesión que querrás conocer!
Más
Hora
14 de mayo de 2025 18:15
Público
adultos y familias con niños desde 7 años
Qué NO llevar!
Evite por favor que los niños traigan zapatillas con luces, están muy de moda y son muy chulas, pero dentro del planetario molestan, podríamos decir que nos invade la contaminación lumínica :-). Gracias
Organizador
Patrocinadores
Patio de Luces de la Diputación de Almería
Detalles
Esta sesión persigue observar como es el cambio de la salida y puesta del Sol (ortos y ocasos) a lo largo del año, y de
Detalles
Esta sesión persigue observar como es el cambio de la salida y puesta del Sol (ortos y ocasos) a lo largo del año, y de la variación de la altura máxima, provocando las distintas estaciones climáticas en la zona templada del planeta. Observaremos fenómemos como el Sol de media noche en el círculo polar, o la culminación cenital en los trópicos que dio origen a la primera medida del radio de la Tierra. Observaremos el dia y la noche polar o la culminación cenital del Sol en los trópicos.
Una sesión que permite observar los fenómenos de las estaciones para comprenderlos y no olvidarlos.
Más
Hora
15 de mayo de 2025 10:30
Público
Adultos
Qué NO llevar!
Evite por favor que los niños traigan zapatillas con luces, están muy de moda y son muy chulas, pero dentro del planetario molestan, podríamos decir que nos invade la contaminación lumínica :-). Gracias
Organizador
Patrocinadores
Patio de Luces de la Diputación de Almería
Detalles
Esta sesión persigue observar como es el cambio de la salida y puesta del Sol (ortos y ocasos) a lo largo del año, y de
Detalles
Esta sesión persigue observar como es el cambio de la salida y puesta del Sol (ortos y ocasos) a lo largo del año, y de la variación de la altura máxima, provocando las distintas estaciones climáticas en la zona templada del planeta. Observaremos fenómemos como el Sol de media noche en el círculo polar, o la culminación cenital en los trópicos que dio origen a la primera medida del radio de la Tierra. Observaremos el dia y la noche polar o la culminación cenital del Sol en los trópicos.
Una sesión que permite observar los fenómenos de las estaciones para comprenderlos y no olvidarlos.
Más
Hora
15 de mayo de 2025 11:45
Público
Adultos
Qué NO llevar!
Evite por favor que los niños traigan zapatillas con luces, están muy de moda y son muy chulas, pero dentro del planetario molestan, podríamos decir que nos invade la contaminación lumínica :-). Gracias
Organizador
Patrocinadores
Patio de Luces de la Diputación de Almería
Detalles
Desde la Estación Espacial Internacional (ISS) contemplaremos la Tierra y conoceremos cómo se vive en ausencia de gravedad. Seguiremos desde Almería el paso de la multitud
Detalles
Desde la Estación Espacial Internacional (ISS) contemplaremos la Tierra y conoceremos cómo se vive en ausencia de gravedad. Seguiremos desde Almería el paso de la multitud de satélites visibles cada atardecer. Finalmente viajaremos a la luna y otros planetas para conocer algunos lugares en donde artefactos terrícolas han aterrizado y las misiones futuras de colonizar la Luna y Marte.
Duración 1h.
Público desde los 8 años.
Más
Hora
15 de mayo de 2025 17:00
Público
adultos y familias con niños desde 5 años
Qué NO llevar!
Evite por favor que los niños traigan zapatillas con luces, están muy de moda y son muy chulas, pero dentro del planetario molestan, podríamos decir que nos invade la contaminación lumínica :-). Gracias
Organizador
Patrocinadores
Patio de Luces de la Diputación de Almería
Detalles
Desde la Estación Espacial Internacional (ISS) contemplaremos la Tierra y conoceremos cómo se vive en ausencia de gravedad. Seguiremos desde Almería el paso de la multitud
Detalles
Desde la Estación Espacial Internacional (ISS) contemplaremos la Tierra y conoceremos cómo se vive en ausencia de gravedad. Seguiremos desde Almería el paso de la multitud de satélites visibles cada atardecer. Finalmente viajaremos a la luna y otros planetas para conocer algunos lugares en donde artefactos terrícolas han aterrizado y las misiones futuras de colonizar la Luna y Marte.
Duración 1h.
Público desde los 8 años.
Más
Hora
15 de mayo de 2025 18:15
Público
adultos y familias con niños desde 5 años
Qué NO llevar!
Evite por favor que los niños traigan zapatillas con luces, están muy de moda y son muy chulas, pero dentro del planetario molestan, podríamos decir que nos invade la contaminación lumínica :-). Gracias
Organizador
Patrocinadores
Patio de Luces de la Diputación de Almería
Detalles
Comenzaremos por un rápido vistazo al cielo nocturno de la fecha y saldremos disparados para la luna al amanecer. Aprenderemos sobre el relieve lunar, la
Detalles
Comenzaremos por un rápido vistazo al cielo nocturno de la fecha y saldremos disparados para la luna al amanecer. Aprenderemos sobre el relieve lunar, la cara oculta y alunizaremos. Una vez en la Luna, aprenderemos sobre los efectos de la ausencia de atmósfera, nos pesaremos y relacionaremos peso y masa.
A petición de los asistentes viajaremos por algunos astros del Sistema Solar y aprenderemos sobre sus rasgos mas característicos.
Nos alejaremos para ir viendo como el Sol cada vez se ve mas pequeño hasta el punto que realmente deja de parecer el Sol y se confunde con otra estrella cualquiera. Observaremos la ruptura de las constelaciones al viajar por la Via Láctea y veremos nuestra posición en ella.
Viajaremos a las nubes de Magallanes y a Andrómeda para finalmente llegar hasta los confines del Universo conocido. Volveremos a casa para mostrar qué maravilloso es nuestro planeta y sensibilizar de la importacia de su protección y conservación.
Más
Hora
16 de mayo de 2025 10:30
Público
Adultos
Qué NO llevar!
Evite por favor que los niños traigan zapatillas con luces, están muy de moda y son muy chulas, pero dentro del planetario molestan, podríamos decir que nos invade la contaminación lumínica :-). Gracias
Organizador
Patrocinadores
Patio de Luces de la Diputación de Almería
Detalles
Comenzaremos por un rápido vistazo al cielo nocturno de la fecha y saldremos disparados para la luna al amanecer. Aprenderemos sobre el relieve lunar, la
Detalles
Comenzaremos por un rápido vistazo al cielo nocturno de la fecha y saldremos disparados para la luna al amanecer. Aprenderemos sobre el relieve lunar, la cara oculta y alunizaremos. Una vez en la Luna, aprenderemos sobre los efectos de la ausencia de atmósfera, nos pesaremos y relacionaremos peso y masa.
A petición de los asistentes viajaremos por algunos astros del Sistema Solar y aprenderemos sobre sus rasgos mas característicos.
Nos alejaremos para ir viendo como el Sol cada vez se ve mas pequeño hasta el punto que realmente deja de parecer el Sol y se confunde con otra estrella cualquiera. Observaremos la ruptura de las constelaciones al viajar por la Via Láctea y veremos nuestra posición en ella.
Viajaremos a las nubes de Magallanes y a Andrómeda para finalmente llegar hasta los confines del Universo conocido. Volveremos a casa para mostrar qué maravilloso es nuestro planeta y sensibilizar de la importacia de su protección y conservación.
Más
Hora
16 de mayo de 2025 11:45
Público
Adultos
Qué NO llevar!
Evite por favor que los niños traigan zapatillas con luces, están muy de moda y son muy chulas, pero dentro del planetario molestan, podríamos decir que nos invade la contaminación lumínica :-). Gracias
Organizador
Patrocinadores
Patio de Luces de la Diputación de Almería
Detalles
Comenzaremos por un rápido vistazo al cielo nocturno de la fecha y saldremos disparados para la luna al amanecer. Aprenderemos sobre el relieve lunar, la
Detalles
Comenzaremos por un rápido vistazo al cielo nocturno de la fecha y saldremos disparados para la luna al amanecer. Aprenderemos sobre el relieve lunar, la cara oculta y alunizaremos. Una vez en la Luna, aprenderemos sobre los efectos de la ausencia de atmósfera, nos pesaremos y relacionaremos peso y masa.
A petición de los asistentes viajaremos por algunos astros del Sistema Solar y aprenderemos sobre sus rasgos mas característicos.
Nos alejaremos para ir viendo como el Sol cada vez se ve mas pequeño hasta el punto que realmente deja de parecer el Sol y se confunde con otra estrella cualquiera. Observaremos la ruptura de las constelaciones al viajar por la Via Láctea y veremos nuestra posición en ella.
Viajaremos a las nubes de Magallanes y a Andrómeda para finalmente llegar hasta los confines del Universo conocido. Volveremos a casa para mostrar qué maravilloso es nuestro planeta y sensibilizar de la importacia de su protección y conservación.
Más
Hora
16 de mayo de 2025 17:00
Público
adultos y familias con niños desde 5 años
Qué NO llevar!
Evite por favor que los niños traigan zapatillas con luces, están muy de moda y son muy chulas, pero dentro del planetario molestan, podríamos decir que nos invade la contaminación lumínica :-). Gracias
Organizador
Patrocinadores
Patio de Luces de la Diputación de Almería
Detalles
Comenzaremos por un rápido vistazo al cielo nocturno de la fecha y saldremos disparados para la luna al amanecer. Aprenderemos sobre el relieve lunar, la
Detalles
Comenzaremos por un rápido vistazo al cielo nocturno de la fecha y saldremos disparados para la luna al amanecer. Aprenderemos sobre el relieve lunar, la cara oculta y alunizaremos. Una vez en la Luna, aprenderemos sobre los efectos de la ausencia de atmósfera, nos pesaremos y relacionaremos peso y masa.
A petición de los asistentes viajaremos por algunos astros del Sistema Solar y aprenderemos sobre sus rasgos mas característicos.
Nos alejaremos para ir viendo como el Sol cada vez se ve mas pequeño hasta el punto que realmente deja de parecer el Sol y se confunde con otra estrella cualquiera. Observaremos la ruptura de las constelaciones al viajar por la Via Láctea y veremos nuestra posición en ella.
Viajaremos a las nubes de Magallanes y a Andrómeda para finalmente llegar hasta los confines del Universo conocido. Volveremos a casa para mostrar qué maravilloso es nuestro planeta y sensibilizar de la importacia de su protección y conservación.
Más
Hora
16 de mayo de 2025 18:15
Público
adultos y familias con niños desde 5 años
Qué NO llevar!
Evite por favor que los niños traigan zapatillas con luces, están muy de moda y son muy chulas, pero dentro del planetario molestan, podríamos decir que nos invade la contaminación lumínica :-). Gracias
Organizador
Patrocinadores
Patio de Luces de la Diputación de Almería
