Comentarios Recibidos
Comentarios Instituciones
DELEGACIÓN DEL CSIC EN ARAGÓN
Tenemos el placer de expresar un enorme agradecimiento a Raúl Martínez Morales por su dedicación y entusiasmo en la realización de las actividades que han tenido lugar con motivo del Año Internacional de la Astronomía. Destacar su trabajo y profesionalidad en el desarrollo de la actividad que junto con el excelente y cuidado material que aportaron al evento son una garantía de éxito como ha sido en nuestro caso. También decir que su entusiasmo y su buen hacer en el desarrollo de la actividad va mucho más allá de lo que cabría esperar de un profesional. Las numerosas felicitaciones recibidas de colegios y particulares junto con cartas de agradecimiento en distintos periódicos de la región atestiguan que éste no es un sentimiento único de la Delegación del CSIC en Aragón sino que es compartido por varias personas que asistieron al evento.
En Zaragoza el día 14 de mayo del 2009
AMPA CEIP SAN PEDRO
La prestación superó las expectativas esperadas y tanto niños como adultos disfrutaron y aprendieron con la actividad diferente que proporciona tener "El Galactarium" instalado en el Centro para el disfrute exclusivo de la comunidad educativa. Plenamente satisfactoria resaltamos la complicidad del Sr. Raul con los niños y la incondicional colaboración con nosotros. Valoramos la motivación que ocasionan sus clases para iniciarse en el estudio e interés por la "Astronomía" y el rápido aprendizaje y captación de los contenidos por los niños, entusiasmados por las imágenes que circulan ante sus ojos y las explicaciones que escuchan.
En Valencia el día 25 de enero del 2009
INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE ANDALUCÍA (IAA) -CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS (CSIC)
Tanto los estudiantes como los profesores elogiaron el carácter divulgativo, la amenidad y el interés de la visita al Planetario. Raúl Martínez Morales demostró una excelente capacidad para adecuar los contenidos de la sesión a cada grupo y un contagioso entusiasmo por la Astronomía que, sin duda, dejó huella en los visitantes. Los organizadores de la actividad quedamos plenamente satisfechos con los servicios y la profesionalidad de Raúl Martínez Morales y recomendamos El Galactarium como una excelente actividad de divulgación astronómica.
En Granada (año Heliofísico, semana de la Ciencia Granada 2006.) el día 16 de abril del 2007
Comentarios Isla de Tenerife
IES DAUTE LOS SILOS
La valoración general de la actividad ha sido muy satisfactoria. Los alumnos, padres y profesores que han participado se han mostrado complacidos con el trabajo realizado y coinciden en afirmar que las características técnicas del GALACTARIUM así como la preparación y entusiasmo que ha transmitido D. Raúl Martínez Morales han sido óptimas.
En Los Silos el día 12 de marzo del 2008
CEIP PRINCIPE FELIPE
Dicho Programa Educativo ha tenido el nivel adecuado para cada curso, según su edad, estando totalmente adaptado y que ha sido de gran interés y provecho para el alumnado, tanto a nivel académico, cultural y lúdico.
En La Victoria de Acentejo el día 03 de marzo del 2008
CEIP EL MÉDANO
Certificamos por ello que, Don Raúl Martínez Morales, demostró, en todo momento, su profesionalidad en todas las sesiones en las que intervino, mostrando siempre su buena predisposición para el buen fin de dichas actividades, por lo que el centro valoró, no solo el alumnado sino también el profesorado, como muy positivas dada la conexión, con los contenidos trabajados en las aulas, así como, la metodología llevada a cabo.
En El Médano (Granadilla de Abona) el día 12 de febrero del 2008
CEIP JUAN GARCÍA PÉREZ
Esta actividad ha supuesto una experiencia única y muy gratificante para toda nuestra comunidad educativa (padres, alumnos, profesores, personal laboral) quienes han hecho una valoración muy positiva de la misma.
En San Isidro (Granadilla de Abona) el día 03 de diciembre del 2007
IES LA MATANZA
La valoración por parte del centro ha sido muy positiva, pues con ello se han podido reforzar los contenidos impartidos en 1º de ESO relacionados con El Universo, y al mismo tiempo ha sido motivador para los alumnos.
En La Matanza de Acentejo el día 12 de junio del 2007
TRINITY SCHOOL
Gran interés y aceptación por parte de alumnos y profesores.
En Los Realejos el día 29 de mayo del 2007
CEIP SAN BARTOLOMÉ
Se hace constar que según la opinión generalizada, la actividad resultó amena e interesante, tanto para el alumnado como para el profesorado.
En Tejina (La Laguna) el día 20 de marzo del 2007
CEIP PRINCESA TEJINA
Debemos añadir que D. Raúl Martínez Morales ha hecho gala de una profesionalidad impecable, adaptando su metodología a los diferentes niveles y colectivos, y de un trato personal exquisito para con los niños y niñas, profesores y todos los miembros de nuestra comunidad educativa a lo largo del desarrollo de su programa. Lo que hacemos constar, con agradecimiento hacia su persona, y para que conste donde fuera preciso.
En Tejina, La Laguna el día 15 de marzo del 2007
CEIP PUNTA DEL HIDALGO
Destacamos la gran profesionalidad del ponente.
En La Laguna (Tenerife el día 01 de marzo del 2007
Comentarios Isla de Lanzarote
IES AGUSTIN ESPINOSA
Esta actividad ha sido acogida de manera muy positiva en nuestro centro, tanto por parte del alumnado como del profesorado asistente, pues se han conseguido todos los objetivos que se pretendían para dicha actividad, que era fundamentalmente acercar al mundo de la Astronomía a nuestros jóvenes de manera pedagógica y amena. Esperando que se pueda volver a repetir en el próximo curso con más horas de impartición, dada la gran demanda de que ha sido objeto dicha actividad.
En Arrecife el día 06 de junio del 2008
IES BLAS CABRERA
Asimismo el Departamento de Vicedirección considera que Raúl Martínez Morales ha concluido dicha esta actividad con gran profesionalidad docente, abriendo nuevas posibilidades en el conocimiento de la Astronomía para nuestros alumnos, adaptando los conocimientos a los diferentes niveles. Y opina que esta actividad no debe perderse por la importancia que tiene en las programaciones del aula.
En Arrecife el día 05 de junio del 2008
IES YAIZA
Tanto el profesorado como el alumnado del centro ha valorado muy positiva la actividad.
En Yaiza el día 04 de junio del 2008
ESCUELA DE ARTE PANCHO LASSO
La valoración que hace el alumnado es altamente positiva, sobre todo en los aspectos didácticos y educativos. La actividad ha resultado muy interesante. Un aspecto que se podría mejorar, es el tiempo para la realización de la actividad, dedicando un espacio más amplio para cada grupo de alumnos.
En Arrecife el día 29 de mayo del 2008
IES ARRECIFE
La valoración de la misma es excelente pues ha sido muy satisfactoria tanto para los alumnos como para los profesores acompañantes.
En Arrecife el día 27 de mayo del 2008
COLEGIO HISPANO BRITÁNICO
La actividad se ha desarrollado de forma plenamente satisfactoria para el centro y ha sido considerada por el alumnado y el profesorado muy interesante, muy educativa, entretenida, y muy bien adaptada a las diferentes edades que han participado en la misma.
En Puerto del Carmen el día 23 de mayo del 2008
COLEGIO PUBLICO DE EDUCACION ESPECIAL NTRA. SEÑORA DE LOS VOLCANES
Esta actividad supone para nuestro alumnado que presenta graves discapacidades derivadas de déficit intelectual, sensorial, motor y trastornos generalizados del desarrollo, una metodología más de trabajo al suponer la estimulación sensorial un requisito básico para percibir e integrar el mundo que les rodea.
En Tahiche el día 06 de mayo del 2008
COLEGIO SANTA MARÍA DE LOS VOLCANES, Dominicas Misioneras de la Sagrada Familia
Valoramos dicha actividad dejando constancia de que es didáctica, muy instructiva, amena y participativa. El profesor que la lleva a cabo ha sido muy educado y correcto, llegando a captar completamente la atención del alumnado. Los contenidos están muy acordes con la edad del alumnado y, según estos, les ayuda a conocer y entender de otra forma lo que normalmente estudian en los libros.
En Arrecife el día 05 de mayo del 2008
CEIP Dr. ALFONSO SPÍNOLA
Valoración muy positiva y muy adaptado adaptado a la edad de los alumnos.
En Teguise el día 02 de mayo del 2008
IES CÉSAR MANRIQUE
Se considera la valoración de su ponencia desde el punto de vista pedagógico interesante y educativa, tanto para los alumnos como para los profesores.
En Arrecife el día 30 de abril del 2008
IES PLAYA HONDA
Se trata de una actividad bella, divulgativa, participativa y aclaradora del Universo conocido. Capta fácilmente la atención del público que recuerda lo visto en clase y que desde el primer momento tiende a recrearse con las imágenes que envuelven el ambiente. Por ello la valoración de los alumnos y del profesorado ha sido muy positiva y recomendable.
En San Bartolomé el día 29 de abril del 2008
CEIP NIEVES TOLEDO
La valoración de dicha actividad ha sido muy positiva. Las explicaciones se realizaron teniendo en cuenta los conocimientos previos de los niños y con un vocabulario adaptado al nivel.
En Arrecife el día 15 de abril del 2008
CEIP ADOLFO TOPHAM
La valoración que realizan los asistentes a la actividad es muy positiva ya que ha sido muy motivadora tanto para los alumnos/as como para los maestros/as, aunque querían participar todos los alumnos/as del centro.
En Arrecife el día 10 de abril del 2008
CEIP MERCEDES MEDINA
Valoraciones realizadas por el profesorado:
- Muy positiva, los niños salieron felices.
- Muy buena, los niños y niñas participaron activamente.
- Muy positiva, los niños/as se lo pasaron muy bien.
- Muy positiva e instructiva, original y diferente. Pone en contacto a los niños con el espacio exterior.
- La actividad fue una sorpresa que gustó, después volvimos a repasarla para recordar.
- Positiva, los alumnos y alumnas salieron muy contentos y contentas.
- Positiva, los alumnos y alumnas salieron muy contentos y contentas.
- Positiva y adaptada al nivel de los escolares participantes. Ayuda a la comprensión del tema trabajado en el aula.
- Positiva, estimulante, divertida y lúdica, y muy adaptada a su nivel.
- Muy práctica, pues es un complemento de los objetivos programados en este área.
En Arrecife el día 04 de abril del 2008
CEIP LOS GERANIOS
El Centro se siente satisfecho con esta actividad y con los beneficios que le aporta a nuestro alumnado, deseando encarecidamente volver a contar con ella en cursos posteriores.
En Arrecife el día 04 de abril del 2008
CEIP CAPELLANÍA DEL YÁGABO
La actividad ha sido valorada tanto por el profesorado como por el alumnado muy positiva.
En Arrecife el día 02 de abril del 2008
CEIP BENITO MÉNDEZ TARAJANO
La Valoración de la actividad y la experiencia tenida por los profesores/as y los alumnos/as ha sido muy interesante, positiva, adaptada al nivel de Infantil y al nivel de primaria. El interlocutor y la conexión con el lugar donde se desarrolla la actividad, la Isla de Lanzarote y La Graciosa, han sido muy buenos.
En Arrecife el día 01 de abril del 2008
CEIP LA DESTILA
La actividad fue bastante positiva. Se motivó mucho al alumnado ya que la presentación de nuestra Galaxia fue de una forma divertida, por lo que los alumnos estaban muy atentos y curiosos. Ha sido una forma muy atractiva de introducirlos en el conocimiento de nuestro Planeta y lo que le rodea. Por lo tanto, valoración positiva por todo el profesorado asistente.
En Arrecife el día 01 de abril del 2008
CEIP ANTONIO ZEROLO
Valoración muy positiva por parte del centro.
En Arrecife el día 26 de marzo del 2008
CEIP ADOLFO TOPHAM
Destacamos la excelente acogida que ha tenido, con una valoración de muy interesante y positiva.
En Arrecife el día 21 de junio del 2007
CEIP ARGANA ALTA
La actividad ha sido muy interesante y provechosa, no solo por las actividades en El Galactarium, sino después activando diferentes aspectos del aprendizaje significativo. Actividades de plástica (dibujos, maquetas con plastilina...), de Lengua (creación literaria de Cuentos), Matemáticas (proporciones de Planetas, formas...), Temas Transversales, fundamentalmente el medio-ambiental (cómo todos debemos proteger y cuidar nuestro mundo...). Por otro lado, este tipo de eventos contribuye al desarrollo de una visión global del mundo, contra la ombliguista que aún poseen muchos alumnos de primaria y secundaria. Agradecer a Raúl Martínez Morales su iniciativa y colaboración en este proyecto, y el cariño que demuestra por el Universo que nos ha tocado vivir, y el esfuerzo que a través de imágenes nos pide que realicemos por cuidar nuestro pequeño mundo, desde que somos chinitos y que a muchos adultos se les ha olvidado por intereses económicos.
En Arrecife el día 13 de junio del 2007
CEIP NIEVES TOLEDO
Tanto Profesorado como alumnado asistentes a la mismas han hecho una valoración muy positiva y proponen se amplíe el abanico de cursos que puedan beneficiarse de dicha actividad.
En Arrecife el día 25 de mayo del 2007
CEIP BENITO MÉNDEZ TARAJANO
La actividad fue muy didáctica, por su contenido, al mismo tiempo, que bastante entretenida, pues el ponente trató en todo momento el aspecto lúdico, para captar el interés del grupo. La música y la imagen estaban acordes y hubo un momento bastante especial.
En Arrecife el día 15 de mayo del 2007
CEIP CAPELLANÍA DEL YAGABO
Se valora muy positivamente la experiencia, por ser rigurosa, práctica y motivadora.
En Arrecife el día 14 de mayo del 2007
CEIP ANTONIO ZEROLO
Hacemos una valoración positiva de dicha actividad y consideramos que la información que ha recibido el alumnado ha sido interesante, amena y completa. También queremos reseñar que la metodología utilizada por el ponente ha sido muy motivadora.
En Arrecife el día 09 de mayo del 2007
CEIP LOS GERANIOS
Desde el punto de vista educativo, nos parece una actividad totalmente positiva que tiene una presentación muy amena y motivadora por parte del ponente. Logísticamente es bastante espectacular para todos y técnicamente nos parece que está muy lograda. Echamos de menos el tener más tiempo la actividad en el centro para ampliarlo, no solo a todos los niveles, desde infantil, cuyos maestros manifestaron su interés por los contenidos, sino incluso a toda la comunidad educativa, a los padres o al barrio.
En Arrecife el día 09 de febrero del 2007
CEIP PLAYA HONDA
Destacar la excelente acogida que ha tenido por parte de este centro, familias, alumnado y público en general, con una valoración de muy interesante y muy positiva.
En Playa Honda- San Bartolomé el día 07 de febrero del 2007
Comentarios Isla de Fuerteventura
CEIP COSTA CALMA
Hacemos constar que la experiencia ha sido muy satisfactoria para el alumnado y el profesorado del centro.
En Pájara el día 16 de febrero del 2007
CEIP de PÁJARA
Dicha actividad presentada por Raúl Martínez Morales, se ha desarrollado de una forma muy interesante y motivadora para todo el alumnado participante y sus respectivos-as tutores-as, mostrándose en todo momento muy sorprendidos por las imágenes y explicaciones realizadas.
En Pájara el día 15 de febrero del 2007
IES CORRALEJO
Las valoraciones hechas tanto por profesores como alumnos participantes son muy favorables. Los alumnos han disfrutado de un viaje sin moverse del sitio y la infraestructura es novedosa y sorprende. Los profesores por otro lado han opinado que la charla ha sido amena, apropiada, novedosa, interesante, lúdica y educativa a la vez convierte a esta actividad en un éxito y estamos muy contentos de haber sido invitados a participar.
En La Oliva el día 14 de febrero del 2007
CEIP AGUSTÍN MILLARES CARLÓ
La actividad ha sido valorada como muy positiva por parte del alumnado como del profesorado. Animando a la Consejería a que continúe con esta labor tan interesante y agradeciendo que hayan contado con este centro para el desarrollo de esta actividad.
En La Oliva el día 13 de febrero del 2007
IES PUERTO del ROSARIO
Una actividad con un grado de satisfacción alto.
En Puerto del Rosario el día 12 de febrero del 2007
Comentarios Isla de la Gomera
CEIP RUIZ DE PADRÓN
Al ser un centro de tanto alumnado nos podían haber dedicado más días para que pudiera disfrutar mayor número de alumnos.
En San Sebastián de la Gomera el día 12 de diciembre del 2006
Comentarios Isla de la Palma
CEIP ADAMANCASIS
La actividad ha sido adecuada para el alumnado y el nivel de aprovechamiento ha sido bueno pues ha sido enriquecedora para aquel alumnado que aún no ha trabajado el tema; ha servido como recordatorio para los/as niños/as que ya se han iniciado en el tema; ha contribuido a reforzar el conocimiento en este aspecto para aquellos/as alumnos/as que lo ha trabajado más concienzudamente. La valoración por parte del profesorado que ha asistido a la actividad conjuntamente con su grupo de alumnos y alumnas es que ha sido enriquecedor, interesante y participativo y que, en general, realizar este tipo de actividades a menudo crea un vínculo entre la realidad del aula y la exterior que los niños y niñas pueden comprobar, y disfrutar, por sí mismos.
En Ciudad de El Paso el día 09 de noviembre del 2007
CEIP MANUEL GALVÁN DE LAS CASAS
Se valora positivamente debido a su contenido motivador para el alumnado, que han considerado muy interesante el descubrimiento de las galaxias, las explicaciones fueron idóneas y amenas para cada nivel. Opinamos que esta actividad es propia para estas edades, pues despierta el interés sobre la Astronomía en los alumnos/as, sugiriendo que se impartan actividades similares.
En Breña Alta el día 08 de noviembre del 2007
IES PUNTAGORDA
Esta actividad ha resultado ser muy enriquecedora para nuestros alumnos. La metodología utilizada ha motivado que participen de forma activa disfrutando de un espectáculo interactivo de gran calidad.
En Puntagorda el día 07 de noviembre del 2007
CEIP PUNTAGORDA
La actividad fue muy motivadora para el alumnado y de gran interés, así como para los padres y madres. El monitor estableció una dinámica y estrategias bastante motivadoras, por lo que el aprovechamiento de la actividad ha sido bueno.
En Puntagorda el día 07 de noviembre del 2007
IES ALONSO PÉREZ DÍAZ
Según el análisis realizado por los profesores de Ciencias de la Naturaleza, la actividad ha sido positiva para los alumnos y complemento sustantivo para el desarrollo de las enseñanzas del aula.
En Santa Cruz de la Palma el día 06 de noviembre del 2007
IES EUSEBIO BARRETO LORENZO
La valoración realizada por alumnos y profesores ha sido muy positiva. Es una magnífica actividad complementaria que fomenta realmente el interés por la Ciencia. Nos gustaría poder disfrutar de ella más veces.
En Los Llanos de Aridane el día 05 de noviembre del 2007
CEO BARLOVENTO
La actividad se celebró de forma satisfactoria siendo calificada de excelente por el profesorado relacionado con la materia de Iniciación a la Astronomía.
En Barlovento el día 01 de octubre del 2007
Comentarios Isla de El Hierro
CEIP TAIBIQUE
Continuar haciéndola, añadir más actividades de este tipo, felicitar.
En El Pinar el día 11 de diciembre del 2006
IES ROQUES DE SALMOR
Se considera un recurso educativo muy interesante, así mismo se propone valorar la posibilidad de mantenerlo para los próximos años.
En Frontera el día 11 de diciembre del 2006
IES GAROÉ
Muy didáctica y adecuada a los niveles, sobre todo a 1º de la ESO.
En Valverde el día 16 de noviembre del 2006
CEIP TIGADAY
Teniendo en cuenta lo interesante de la actividad, resultaría adecuado que todos los alumnos del centro pudieran participar de la actividad.
En Frontera el día 14 de noviembre del 2006
CEIP VALVERDE
La hemos considerado muy positiva e interesante para los niños, el único inconveniente es que no pudo asistir la totalidad de los alumnos. Nos gustaría que se repitiera esta experiencia.
En Valverde el día 06 de noviembre del 2006
Comentarios Península
CEIP SAN ISIDRO LABRADOR
Los alumnos y profesores valoraron muy positivamente esta actividad. Lo que más les gustaron fueron las explicaciones sobre nuestro sistema Solar y muy especialmente el de las estrellas que forman constelaciones.
En El Chaparral (Granada) el día 13 de junio del 2008
CENTRO PÚBLICO DE EDUCACIÓN INFANTIL LUCILO CARVAJAL
Especificar que el profesorado ha valorado como muy positiva la experiencia, los alumnos y alumnas han disfrutado mucho ya que por un lado el tema les resulta muy interesante y por otro la cercanía de Raúl, los recursos utilizados, el ambiente, la música... han contribuido a favorecer un aprendizaje muy significativo.
En Albolote, (Granada) el día 09 de junio del 2008
COLEGIO LA INMACULADA Y SAN JOSE DE LA MONTAÑA
La valoración en general es positiva. Los alumnos, concretamente, salieron bastantes contentos de la exposición, las imágenes y comentarios fueron claros y despertaron su interés por la Astronomía.
En Ronda (Málaga) el día 22 de enero del 2008
CEIP JUAN CARRILLO
Este acercamiento a la Astronomía en las visitas realizadas por los alumnos del Centro se pueden valorar como muy positivas por lo interesante del tema, el interés mostrado por los niños y niñas que han asistido y por la forma didáctica en la que se han desarrollado las sesiones.
En Ronda (Málaga) el día 10 de enero del 2008
CEIP VICENTE ESPINEL
La valoración de la actividad por parte de las maestras y de los alumnos/as ha sido muy positiva destacando los contenidos expuestos en la sesión y que el monitor supo captar la atención de los niños/as desde el principio, haciendo muy didáctica y participativa la explicación.
En Ronda (Málaga) el día 09 de enero del 2008
CEIP MIGUEL DE CERVANTES
Se valora muy positivamente tanto por el profesorado como por el alumnado del Centro, ya que es una actividad que incita y orienta al estudiante de forma amena en los misterios y maravillas de la Astronomía.
En Ronda (Málaga) el día 08 de enero del 2008
IES VIRGEN DEL COLLADO
La valoración de dicha actividad es muy positiva y considerada de gran interés para todos los alumnos de ESO y Bachillerato.
En Santisteban del Puerto (Jaen) el día 19 de junio del 2007
CEIP ABADÍA
Según la opinión recabada de los-as tutores-as, alumnos participantes y de la Jefatura de Estudios, se hace una valoración muy positiva de la actividad, dado que viene a reforzar los aprendizajes del currículo de Conocimiento del Medio de tercer ciclo y además por la forma tan didáctica e interactiva en que se ha desarrollado.
En Albolote, (Granada) el día 14 de junio del 2007
CEIP SAN ISIDRO LABRADOR
La valoración ha sido muy positiva, tanto para el alumnado como para el profesorado, viendo pertinente la inclusión de este programa en sucesivos cursos para nuestro centro y la posibilidad de que lo expongan a los alumnos de 1º y 2º Ciclo de Primaria.
En El Chaparral (Granada) el día 13 de junio del 2007