Calendario General de Actividades

Fuera de este calendario hacemos actividades concertadas. Contáctanos para concretar una cita.
septiembre 2025
Detalles
Noche sin luna para disfrutar de los objetos más bellos de cielo profundo, algunos ya del otoño, que poco a poco se acerca. Nebulosas preciosas,
Detalles
Noche sin luna para disfrutar de los objetos más bellos de cielo profundo, algunos ya del otoño, que poco a poco se acerca. Nebulosas preciosas, Cúmulos de estrellas espectaculares y Galaxias espirales, parecidas a la Vía Láctea. Todo en un entorno inigualable, como es la Sierra de los Filabres, un rincon de cielo oscuro al Sureste de la península Ibérica. De colofón Saturno con sus preciosos anillos de perfil.
Y con un telescopio Gigante, el telescopio portátil más grande de Almería, con un espejo de 56 cm, con el que ver más y mejor. Actividad de larga duración, Sin prisas.
Si aguantamos, disfrutaremos de una preciosa luna menguante saliendo en un precioso ALUNECER.
Incluye bebida caliente y bizcocho casero.
RESERVAR PLAZA
Hora
13 de septiembre de 2025 21:00
Público
Adultos
¿ Qué Llevar ?
ACTIVIDAD AL AIRE LIBRE en la MONTAÑA a casi 2000m de altitud: hay que venir preparados aún siendo verano, por las noches hace frío, la temperatura puede bajar a 10º C o menos.
ROPA: No escatimes, si sobra se deja en el coche, mejor que sobre a pasar una mala experiencia por el frío. Pantalón largo, forro polar y algo para el cuello son fundamentales, puede parecer extraño por el calor que hacer durante el día, pero las noches a esta altitud son FRESCAS
PICOTEO: Bocatas, bebida caliente (té, chocolate), agua, unas galletitas o pastas, en fin... mímate 🙂
HAMACAS, si es posible echa unas hamacas para vosotros, las disfrutareis.
Organizador
Sierra de los Filabres
octubre 2025
Detalles
Arranca la Escuela de Astronomía de Gérgal. Orientada a mayores o menores de edad autorizados que desean adentrarse en este maravilloso mundo. El curso de Astronomía tiene un
Detalles
Arranca la Escuela de Astronomía de Gérgal. Orientada a mayores o menores de edad autorizados que desean adentrarse en este maravilloso mundo.
El curso de Astronomía tiene un enfoque esencialmente práctico, en el que durante varios meses aprenderemos a reconocer el cielo: constelaciones, estrellas principales y donde se albergan los objetos de cielo profundo más llamativos. Paralelamente aprenderemos a manejar los diferentes tipos de telescopios para apuntar a los objetos deseados, así como iremos adquiriendo los conceptos teóricos necesarios para adquirir una visión general del Universo desde el punto de visto teórico y práctico.
Cada clase tendrá una duración aproximada entre 2 y 3 horas
Introducción
La Escuela de Astronomía de Gérgal es una iniciativa del Planetario de Serón | Gérgal | Almería que pretende poner en valor de la ciudadanía el legado patrimonial y cultural del Cielo y su aspectos Científicos. Mediante varias clases mensuales los alumnos aprenderán de una forma práctica a reconocer el cielo a simple vista, a montar telescopios y a manejarlos, a fotografiar objetos celestes y mucho más.
Objetivos
- Enriquecer el tejido cultural del pueblo y la comarca con una nueva actividad para todos los públicos, aportando un nuevo “entretenimiento (o hobbie)” de alto nivel cultural y educativo.
- Acercar el mundo del conocimiento astronómico a la población residente.
- Abrir un nuevo mercado en la región, el astroturismo, muy de moda y en auge en las últimas décadas.
- Concienciar de la importancia de conservar la calidad de los Cielos Nocturnos y de la problemática de la Contaminación Lumínica.
Temáticas
Los temas abarcan contenidos extensos que principalmente pretenden impartirse de forma práctica. Cada tema se podrá tratar con diferente profundidades dependiendo de las edades y no se expondran en orden, si no que incluso se mezclarán de acuerdo a las necesidades del momento. De forma general estos son:
- Geografía Celeste
- Movimiento diurno del cielo.
- Coordenadas.
- El Modelo de las dos esferas
- La Luna
- Las Estaciones
- El Sol, y los relojes de Sol
- Eclipses
- Los Planetas y sus movimientos
- El Sistema Solar
- Estrellas Dobles
- Cielo Profundo
- Manejo de Telescopios
- Dibujo Astronómico
- Astrofotografía
- Calidad del Cielo y Contaminación Lumínica
- Astronomía Teórica
- Manejo del Planetario
- Astrónomas y Astrónomos
- Fotometría de estrellas variables
Medios Materiales generales:
- Telescopio manual SkyWatcher, montura dobson 8”. Es un equipo ideal para aprender de forma manual.
- Telescopio manual Orión, montura dobson 8”. Es un equipo ideal para aprender de forma manual.
- Telescopio Maksutov Mak 127, motorizado. Es un equipo ideal para aprender de forma automática.
- Telescopio Celestron CPC 925, motorizado, telescopio avanzado.
- Telescopio Celestron CPC11, motorizado, telescopio avanzado.
- Telescopio Obsession de Gran Apertura (56cm) montura dobson, manual
- Telescopios Digitales Seestar
- Prismáticos astronómicos varios, ideales para aprender.
- Planetario de Gérgal, excelente recurso educativo
- Diversos materiales didácticos.
- Raúl Martínez Morales, licenciado en Astrofísica por la Universidad de la Laguna (1995) y con 30 años de experiencia en la enseñanza y divulgación astronómica.
- Reconocimiento de constelaciones
- El nombre de las estrellas
- Orientación en el Cielo
- Planetas visibles
- Colores de las Estrellas
- Movimiento de la bóveda celeste
Medios personales
Contenidos primera clase:
RESERVAR PLAZA
Precio 30,00 € - 110,00 €Rango de precios: desde 30,00 € hasta 110,00 €
Adquirir AhoraHora
3 de octubre de 2025 19:00
Organizador
Planetario de Gérgal
Detalles
El programa de Planetario en Vivo de Almería al Universo es una iniciativa del Planetario de Serón | Gérgal con el ímpetu de divulgar el
Detalles
El programa de Planetario en Vivo de Almería al Universo es una iniciativa del Planetario de Serón | Gérgal con el ímpetu de divulgar el conocimiento astronómico a la población de la provincia de Almería aprovechando las increibles instalaciones del Planetario de Gérgal. Las sesiones se realizarán varios viernes al mes e irán destinadas a todos los públicos. Todas las sesiones son en directo, con duración aproximada de 1 hora.
Las fechas y títulos del primer periodo son:
- Viernes 19 Septiembre. El Otoño Astronómico
- Viernes 10 Octubre. El Cielo de Otoño
- Viernes 24 Octubre. Fases y Eclipses
- Viernes 31 Octubre. Halloween: espíritus, luna y estrellas
- Viernes 14 Noviembre. Viaje por el Sistema Solar a la Carta
- Viernes 28 Noviembre. Viaje a la Luna (con rumbo a Alfa Centauri)
SEGUNDA SESIÓN
El Cielo de Otoño
Comenzaremos reconociendo el cielo visible en esta parte del año y los interesantes fenómenos y objetos que veremos durante toda el Otoño. Veremos algunas historias mitológicas y cómo otras culturas veían estas constelaciones.
RESERVAR PLAZA
Precio 5,00 € - 27,00 €Rango de precios: desde 5,00 € hasta 27,00 €
Adquirir AhoraHora
10 de octubre de 2025 20:00
Público
Todas las edades, desde 5 años.
¿ Qué Llevar ?
No necesitas traer nada en especial, solo muchas ganas de aprender y pasarlo bien y buen humor 🙂
Qué NO llevar!
Si vienes con niños, por favor NO le pongas las zapatillas con luces
Organizador
Planetario de Gérgal
Aparcamiento
Detalles
Arranca la Escuela de Astronomía de Gérgal. Orientada a mayores o menores de edad autorizados que desean adentrarse en este maravilloso mundo. El curso de Astronomía
Detalles
Arranca la Escuela de Astronomía de Gérgal. Orientada a mayores o menores de edad autorizados que desean adentrarse en este maravilloso mundo.
El curso de Astronomía tiene un enfoque esencialmente práctico, en el que durante varios meses aprenderemos a reconocer el cielo: constelaciones, estrellas principales y donde se albergan los objetos de cielo profundo más llamativos. Paralelamente aprenderemos a manejar los diferentes tipos de telescopios para apuntar a los objetos deseados, así como iremos adquiriendo los conceptos teóricos necesarios para adquirir una visión general del Universo desde el punto de visto teórico y práctico.
Cada clase tendrá una duración aproximada entre 2 y 3 horas
Introducción
La Escuela de Astronomía de Gérgal es una iniciativa del Planetario de Serón | Gérgal | Almería que pretende poner en valor de la ciudadanía el legado patrimonial y cultural del Cielo y su aspectos Científicos. Mediante varias clases mensuales los alumnos aprenderán de una forma práctica a reconocer el cielo a simple vista, a montar telescopios y a manejarlos, a fotografiar objetos celestes y mucho más.
Objetivos
- Enriquecer el tejido cultural del pueblo y la comarca con una nueva actividad para todos los públicos, aportando un nuevo “entretenimiento (o hobbie)” de alto nivel cultural y educativo.
- Acercar el mundo del conocimiento astronómico a la población residente.
- Abrir un nuevo mercado en la región, el astroturismo, muy de moda y en auge en las últimas décadas.
- Concienciar de la importancia de conservar la calidad de los Cielos Nocturnos y de la problemática de la Contaminación Lumínica.
Temáticas
Los temas abarcan contenidos extensos que principalmente pretenden impartirse de forma práctica. Cada tema se podrá tratar con diferente profundidades dependiendo de las edades y no se expondran en orden, si no que incluso se mezclarán de acuerdo a las necesidades del momento. De forma general estos son:
- Geografía Celeste
- Movimiento diurno del cielo.
- Coordenadas.
- El Modelo de las dos esferas
- La Luna
- Las Estaciones
- El Sol, y los relojes de Sol
- Eclipses
- Los Planetas y sus movimientos
- El Sistema Solar
- Estrellas Dobles
- Cielo Profundo
- Manejo de Telescopios
- Dibujo Astronómico
- Astrofotografía
- Calidad del Cielo y Contaminación Lumínica
- Astronomía Teórica
- Manejo del Planetario
- Astrónomas y Astrónomos
- Fotometría de estrellas variables
Medios Materiales generales:
- Telescopio manual SkyWatcher, montura dobson 8”. Es un equipo ideal para aprender de forma manual.
- Telescopio manual Orión, montura dobson 8”. Es un equipo ideal para aprender de forma manual.
- Telescopio Maksutov Mak 127, motorizado. Es un equipo ideal para aprender de forma automática.
- Telescopio Celestron CPC 925, motorizado, telescopio avanzado.
- Telescopio Celestron CPC11, motorizado, telescopio avanzado.
- Telescopio Obsession de Gran Apertura (56cm) montura dobson, manual
- Telescopios Digitales Seestar
- Prismáticos astronómicos varios, ideales para aprender.
- Planetario de Gérgal, excelente recurso educativo
- Diversos materiales didácticos.
- Raúl Martínez Morales, licenciado en Astrofísica por la Universidad de la Laguna (1995) y con 30 años de experiencia en la enseñanza y divulgación astronómica.
- Manejo de Telescopios
- Búsqueda Manual de planetas
- Búsqueda Manual de los primeros objetos de cielo profundo
- Movimiento de la bóveda celeste
Medios personales
Contenidos Segunda Clase:
RESERVAR PLAZA
Precio 30,00 € - 110,00 €Rango de precios: desde 30,00 € hasta 110,00 €
Adquirir AhoraHora
17 de octubre de 2025 19:00
Organizador
Planetario de Gérgal
Aparcamiento
Detalles
Noche sin luna para disfrutar de los objetos más bellos del cielo profundo del otoño, entremezclados entre las imaginarias líneas trazadas por las estrellas de
Detalles
Noche sin luna para disfrutar de los objetos más bellos del cielo profundo del otoño, entremezclados entre las imaginarias líneas trazadas por las estrellas de las constelaciones que iremos armando como si de un puzzle se tratara. Nebulosas preciosas, Cúmulos de estrellas espectaculares y Galaxias espirales, parecidas a la Vía Láctea. Todo en un entorno inigualable, como es la Sierra de los Filabres, un rincon de cielo oscuro al Sureste de la península Ibérica. De colofón Saturno con sus preciosos anillos de perfil.
Y con un telescopio Gigante, el telescopio portátil más grande de Almería, con un espejo de 56 cm, con el que ver más y mejor. Actividad de larga duración, Sin prisas.
Incluye bebida caliente y bizcocho casero.
RESERVAR PLAZA
Hora
18 de octubre de 2025 20:30
Público
Adultos
¿ Qué Llevar ?
ACTIVIDAD AL AIRE LIBRE en la MONTAÑA a casi 2000m de altitud: hay que venir preparados, es una expedición. Aunque parezca exagerado, arriba puede hacer 10º - 15º menos que en la ciudad, y en caso de que te sobre rope de abrigo, siempre la puedes dejar en el coche que estará al lado.
ROPA: Pantalón con pijama debajo, calzado alto cerrado con calcetines gordos. 3 o 4 capas, incluyendo una camiseta térmica, gorro (fundamental), guantes, algo para tapar el cuello.
PICOTEO: Bocatas, bebida caliente (té, chocolate). unas galletitas o pastas, en fin, mímate
MANTAS: para echarse por encima, por si acaso, si sobran se dejan en el coche.
HAMACAS, si es posible echa unas hamacas para vosotros, las disfrutareis
Organizador
Sierra de los Filabres
Detalles
El programa de Planetario en Vivo de Almería al Universo es una iniciativa del Planetario de Serón | Gérgal con el ímpetu de divulgar el
Detalles
El programa de Planetario en Vivo de Almería al Universo es una iniciativa del Planetario de Serón | Gérgal con el ímpetu de divulgar el conocimiento astronómico a la población de la provincia de Almería aprovechando las increibles instalaciones del Planetario de Gérgal. Las sesiones se realizarán varios viernes al mes e irán destinadas a todos los públicos. Todas las sesiones son en directo, con duración aproximada de 1 hora.
Las fechas y títulos del primer periodo son:
- Viernes 19 Septiembre. El Otoño Astronómico
- Viernes 10 Octubre. El Cielo de Otoño
- Viernes 24 Octubre. Fases y Eclipses
- Viernes 31 Octubre. Halloween: espíritus, luna y estrellas
- Viernes 14 Noviembre. Viaje por el Sistema Solar a la Carta
- Viernes 28 Noviembre. Viaje a la Luna (con rumbo a Alfa Centauri)
TERCERA SESIÓN
Fases y Eclipses
En esta sesión nos centraremos en el sistema Sol, Tierra Luna, para disfrutar y comprender uno de los fenómenos astronómicos más bellos, los eclipses de Sol. Y es que, en España, tendremos el privilegio de poder disfrutar de tres eclipses de sol seguidos, en agosto 2026, agosto 2027 y enero 2028, siendo el de 2027 TOTAL en parte de la provincia de Almería.
Sin duda será un acontecimiento muy importante y la ciudadanía debe saberlo y estar preparados para tales eventos, para no sufrir ningún accidente visual y disfrutarlo al máximo.
Viajaremos a otros astros para observar eclipses por ejemplo desde Marte, desde Júpiter, y finalmente haremos un recorrido por los tránsitos de planetas más impactantes de la historia.
Contenidos
- Las Fases Lunares
- Definiciones: eclíptica, órbita lunar y nodos. Condiciones para los eclipses
- Signos del Zodiaco
- Triplete de Eclipses en España
- Eclipse del 12 Agosto 2026
- Eclipse del 2 Agosto 2027
- Eclipse del 26 Enero 2028
- Eclipses de Luna
- Conjunciones, tránsitos y ocultaciones planetarias
- Tránsitos y eclipses en Júpiter
- Tránsitos de Mercurio y Venus
- Conjunciones históricas
- Tránsitos y Eclipses desde Marte

RESERVAR PLAZA
Precio 5,00 € - 27,00 €Rango de precios: desde 5,00 € hasta 27,00 €
Adquirir AhoraHora
24 de octubre de 2025 20:00
Público
Todas las edades, desde 5 años.
¿ Qué Llevar ?
No necesitas traer nada en especial, solo muchas ganas de aprender y pasarlo bien y buen humor 🙂
Qué NO llevar!
Si vienes con niños, por favor NO le pongas las zapatillas con luces
Organizador
Planetario de Gérgal
Aparcamiento
Detalles
El programa de Planetario en Vivo de Almería al Universo es una iniciativa del Planetario de Serón | Gérgal con el ímpetu de divulgar el
Detalles
El programa de Planetario en Vivo de Almería al Universo es una iniciativa del Planetario de Serón | Gérgal con el ímpetu de divulgar el conocimiento astronómico a la población de la provincia de Almería aprovechando las increibles instalaciones del Planetario de Gérgal. Las sesiones se realizarán varios viernes al mes e irán destinadas a todos los públicos. Todas las sesiones son en directo, con duración aproximada de 1 hora.
Las fechas y títulos del primer periodo son:
- Viernes 19 Septiembre. El Otoño Astronómico
- Viernes 10 Octubre. El Cielo de Otoño
- Viernes 24 Octubre. Fases y Eclipses
- Viernes 31 Octubre. Halloween: espíritus, luna y estrellas
- Viernes 14 Noviembre. Viaje por el Sistema Solar a la Carta
- Viernes 28 Noviembre. Viaje a la Luna (con rumbo a Alfa Centauri)
CUARTA SESIÓN
Halloween: espíritus, luna y estrellas
Halloween es una fecha muy especial y tiene su origen en las antiguas culturas celtas que habitaron el norte de la península Ibérica, Irlanda, Gales y Escocia. Es también el dia de todos los Santos, en realidad es la misma festividad… y es que en estas fechas, lo celtas creían que se habría una brecha que conectaba el mundo de los vivos con el de los muertos, y era entonces cuando unos y otros se mezclaban y los difuntos no dejaban de hacer travesuras y trastadas a los vivos……
De los Celtas heredamos la celebración de la noche de las ánimas, el día de los difuntos, la noche en que los muertos se mezclan con los vivos según su tradición. Y es que los celtas, creían que el grupo de estrellas de las Pléyades es una ventana que conecta los vivos con los muertos. Esto ocurre cuando la Luna Llena, a media noche, está cerca de las Pléyades. Si esto ocurre, es Halloween. Por eso la gente comenzó a disfrazarse, para que los seres del inframundo los confundieran y no le hicieran trastadas varias.
Es una sesión en directo muy bonita aunque un poco aterradora, donde conocerás los orígenes de esta tradicional fiesta y reviviremos sus tradiciones, en una fría noche donde los perros ladran sin cesar, los lobos aullan e incluso las serpientes silban.
Acude con tu difraz y métete en el papel, será más diveritdo y ATERRADOR.


RESERVAR PLAZA
Precio 5,00 € - 27,00 €Rango de precios: desde 5,00 € hasta 27,00 €
Adquirir AhoraHora
31 de octubre de 2025 20:00
Público
Especial familias con niños
¿ Qué Llevar ?
Vente disfrazado si no quieres ser atacado por los seres del Inframundo
Qué NO llevar!
Si vienes con niños, por favor NO le pongas las zapatillas con luces
Organizador
Planetario de Gérgal
Aparcamiento
noviembre 2025
Detalles
Arranca la Escuela de Astronomía de Gérgal. Orientada a mayores o menores de edad autorizados que desean adentrarse en este maravilloso mundo. El curso de Astronomía
Detalles
Arranca la Escuela de Astronomía de Gérgal. Orientada a mayores o menores de edad autorizados que desean adentrarse en este maravilloso mundo.
El curso de Astronomía tiene un enfoque esencialmente práctico, en el que durante varios meses aprenderemos a reconocer el cielo: constelaciones, estrellas principales y donde se albergan los objetos de cielo profundo más llamativos. Paralelamente aprenderemos a manejar los diferentes tipos de telescopios para apuntar a los objetos deseados, así como iremos adquiriendo los conceptos teóricos necesarios para adquirir una visión general del Universo desde el punto de visto teórico y práctico.
Cada clase tendrá una duración aproximada entre 2 y 3 horas
Introducción
La Escuela de Astronomía de Gérgal es una iniciativa del Planetario de Serón | Gérgal | Almería que pretende poner en valor de la ciudadanía el legado patrimonial y cultural del Cielo y su aspectos Científicos. Mediante varias clases mensuales los alumnos aprenderán de una forma práctica a reconocer el cielo a simple vista, a montar telescopios y a manejarlos, a fotografiar objetos celestes y mucho más.
Objetivos
- Enriquecer el tejido cultural del pueblo y la comarca con una nueva actividad para todos los públicos, aportando un nuevo “entretenimiento (o hobbie)” de alto nivel cultural y educativo.
- Acercar el mundo del conocimiento astronómico a la población residente.
- Abrir un nuevo mercado en la región, el astroturismo, muy de moda y en auge en las últimas décadas.
- Concienciar de la importancia de conservar la calidad de los Cielos Nocturnos y de la problemática de la Contaminación Lumínica.
Temáticas
Los temas abarcan contenidos extensos que principalmente pretenden impartirse de forma práctica. Cada tema se podrá tratar con diferente profundidades dependiendo de las edades y no se expondran en orden, si no que incluso se mezclarán de acuerdo a las necesidades del momento. De forma general estos son:
- Geografía Celeste
- Movimiento diurno del cielo.
- Coordenadas.
- El Modelo de las dos esferas
- La Luna
- Las Estaciones
- El Sol, y los relojes de Sol
- Eclipses
- Los Planetas y sus movimientos
- El Sistema Solar
- Estrellas Dobles
- Cielo Profundo
- Manejo de Telescopios
- Dibujo Astronómico
- Astrofotografía
- Calidad del Cielo y Contaminación Lumínica
- Astronomía Teórica
- Manejo del Planetario
- Astrónomas y Astrónomos
- Fotometría de estrellas variables
Medios Materiales generales:
- Telescopio manual SkyWatcher, montura dobson 8”. Es un equipo ideal para aprender de forma manual.
- Telescopio manual Orión, montura dobson 8”. Es un equipo ideal para aprender de forma manual.
- Telescopio Maksutov Mak 127, motorizado. Es un equipo ideal para aprender de forma automática.
- Telescopio Celestron CPC 925, motorizado, telescopio avanzado.
- Telescopio Celestron CPC11, motorizado, telescopio avanzado.
- Telescopio Obsession de Gran Apertura (56cm) montura dobson, manual
- Telescopios Digitales Seestar
- Prismáticos astronómicos varios, ideales para aprender.
- Planetario de Gérgal, excelente recurso educativo
- Diversos materiales didácticos.
- Raúl Martínez Morales, licenciado en Astrofísica por la Universidad de la Laguna (1995) y con 30 años de experiencia en la enseñanza y divulgación astronómica.
- Por determinar
Medios personales
Contenidos Tercera Clase:
Hora
7 de noviembre de 2025 18:30
Organizador
Planetario de Gérgal
Detalles
El programa de Planetario en Vivo de Almería al Universo es una iniciativa del Planetario de Serón | Gérgal con el ímpetu de divulgar el conocimiento astronómico
Detalles
El programa de Planetario en Vivo de Almería al Universo es una iniciativa del Planetario de Serón | Gérgal con el ímpetu de divulgar el conocimiento astronómico a la población de la provincia de Almería aprovechando las increibles instalaciones del Planetario de Gérgal. Las sesiones se realizarán varios viernes al mes e irán destinadas a todos los públicos. Todas las sesiones son en directo, con duración aproximada de 1 hora.
Las fechas y títulos del primer periodo son:
- Viernes 19 Septiembre. El Otoño Astronómico
- Viernes 10 Octubre. El Cielo de Otoño
- Viernes 24 Octubre. Fases y Eclipses
- Viernes 31 Octubre. Halloween: espíritus, luna y estrellas
- Viernes 14 Noviembre. Viaje por el Sistema Solar a la Carta
- Viernes 28 Noviembre. Viaje a la Luna (con rumbo a Alfa Centauri)
QUINTA SESIÓN
Viaje por el Sistema Solar a la carta
¿Preparados para un viaje interplanetario? Vamos allá.
En esta sesión realizaremos un viaje por el Sistema Solar, en el que tú podrás elegir algún astro a visitar, un viaje por el Sistema Solar a la carta. No elijas todos, porque nos quedaremos sin combustible y no podremos volver, así que… ¿listos?, vamos a la luna primero, que la tenemos ahí cerquita…. ¿y después?.. TU ELIJES!!!
Contenidos
- Planetas
- Lunas
- Planetas enanos
- Cuerpos Menores (asteroides y cometas>
- Órbitas
- Nuestro entorno galáctico
RESERVAR PLAZA
Precio 5,00 € - 27,00 €Rango de precios: desde 5,00 € hasta 27,00 €
Adquirir AhoraHora
14 de noviembre de 2025 19:00
Público
Todas las edades, desde 5 años.
¿ Qué Llevar ?
No necesitas traer nada en especial, solo muchas ganas de aprender y pasarlo bien y buen humor 🙂
Qué NO llevar!
Si vienes con niños, por favor NO le pongas las zapatillas con luces
Organizador
Planetario de Gérgal
Aparcamiento
Detalles
Arranca la Escuela de Astronomía de Gérgal. Orientada a mayores o menores de edad autorizados que desean adentrarse en este maravilloso mundo. El curso de Astronomía tiene un enfoque
Detalles
Arranca la Escuela de Astronomía de Gérgal. Orientada a mayores o menores de edad autorizados que desean adentrarse en este maravilloso mundo.
El curso de Astronomía tiene un enfoque esencialmente práctico, en el que durante varios meses aprenderemos a reconocer el cielo: constelaciones, estrellas principales y donde se albergan los objetos de cielo profundo más llamativos. Paralelamente aprenderemos a manejar los diferentes tipos de telescopios para apuntar a los objetos deseados, así como iremos adquiriendo los conceptos teóricos necesarios para adquirir una visión general del Universo desde el punto de visto teórico y práctico.
Cada clase tendrá una duración aproximada entre 2 y 3 horas
Introducción
La Escuela de Astronomía de Gérgal es una iniciativa del Planetario de Serón | Gérgal | Almería que pretende poner en valor de la ciudadanía el legado patrimonial y cultural del Cielo y su aspectos Científicos. Mediante varias clases mensuales los alumnos aprenderán de una forma práctica a reconocer el cielo a simple vista, a montar telescopios y a manejarlos, a fotografiar objetos celestes y mucho más.
Objetivos
- Enriquecer el tejido cultural del pueblo y la comarca con una nueva actividad para todos los públicos, aportando un nuevo “entretenimiento (o hobbie)” de alto nivel cultural y educativo.
- Acercar el mundo del conocimiento astronómico a la población residente.
- Abrir un nuevo mercado en la región, el astroturismo, muy de moda y en auge en las últimas décadas.
- Concienciar de la importancia de conservar la calidad de los Cielos Nocturnos y de la problemática de la Contaminación Lumínica.
Temáticas
Los temas abarcan contenidos extensos que principalmente pretenden impartirse de forma práctica. Cada tema se podrá tratar con diferente profundidades dependiendo de las edades y no se expondran en orden, si no que incluso se mezclarán de acuerdo a las necesidades del momento. De forma general estos son:
- Geografía Celeste
- Movimiento diurno del cielo.
- Coordenadas.
- El Modelo de las dos esferas
- La Luna
- Las Estaciones
- El Sol, y los relojes de Sol
- Eclipses
- Los Planetas y sus movimientos
- El Sistema Solar
- Estrellas Dobles
- Cielo Profundo
- Manejo de Telescopios
- Dibujo Astronómico
- Astrofotografía
- Calidad del Cielo y Contaminación Lumínica
- Astronomía Teórica
- Manejo del Planetario
- Astrónomas y Astrónomos
- Fotometría de estrellas variables
Medios Materiales generales:
- Telescopio manual SkyWatcher, montura dobson 8”. Es un equipo ideal para aprender de forma manual.
- Telescopio manual Orión, montura dobson 8”. Es un equipo ideal para aprender de forma manual.
- Telescopio Maksutov Mak 127, motorizado. Es un equipo ideal para aprender de forma automática.
- Telescopio Celestron CPC 925, motorizado, telescopio avanzado.
- Telescopio Celestron CPC11, motorizado, telescopio avanzado.
- Telescopio Obsession de Gran Apertura (56cm) montura dobson, manual
- Telescopios Digitales Seestar
- Prismáticos astronómicos varios, ideales para aprender.
- Planetario de Gérgal, excelente recurso educativo
- Diversos materiales didácticos.
- Raúl Martínez Morales, licenciado en Astrofísica por la Universidad de la Laguna (1995) y con 30 años de experiencia en la enseñanza y divulgación astronómica.
- Por determinar
Medios personales
Contenidos Cuarta Clase:
Hora
21 de noviembre de 2025 18:30
Organizador
Planetario de Gérgal
Aparcamiento
Detalles
El programa de Planetario en Vivo de Almería al Universo es una iniciativa del Planetario de Serón | Gérgal con el ímpetu de divulgar el conocimiento astronómico a
Detalles
El programa de Planetario en Vivo de Almería al Universo es una iniciativa del Planetario de Serón | Gérgal con el ímpetu de divulgar el conocimiento astronómico a la población de la provincia de Almería aprovechando las increibles instalaciones del Planetario de Gérgal. Las sesiones se realizarán varios viernes al mes e irán destinadas a todos los públicos. Todas las sesiones son en directo, con duración aproximada de 1 hora.
Las fechas y títulos del primer periodo son:
- Viernes 19 Septiembre. El Otoño Astronómico
- Viernes 10 Octubre. El Cielo de Otoño
- Viernes 24 Octubre. Fases y Eclipses
- Viernes 31 Octubre. Halloween: espíritus, luna y estrellas
- Viernes 14 Noviembre. Viaje por el Sistema Solar a la Carta
- Viernes 28 Noviembre. Viaje a la Luna (con rumbo a Alfa Centauri)
SEXTA SESIÓN
Viaje a la Luna (con rumbo a Alfa Centauri)
Preciosa Luna en Cuarto Creciente, y visión de Planetas. En esta ocasión el planetario en Vivo lo acompañaremos con observación del Cielo con potentes telescopios. Un programa súper completo.
En el planetario comenzamos reconociendo el cielo estrellado de la noche para después zarpar de Viaje a la luna en el Planetario de Gérgal. Reconoceremos el relieve lunar y sus rasgos más llamativos. Alunizaremos y observaremos la Tierra desde la Luna. Haremos un largo recorrido por el sistema planetario para finalmente abandonar el mismo y alcanzar la estrella más cercana fuera del Sistema Solar, Alfa Centauri.
Al finalizar nos espera una fantástica noche de Observación con potentes telescopios, donde los protagonistas son La Luna y los Planetas.
Ideal para Familias con niños y Adultos
- 18:00 Sesión didáctica de Planetario en Vivo.
- 19:00 Picoteo (cada cual trae el suyo).
- 19:30 Observación con potentes telescopios. Talleres Didácticos.
- 20:30 Bebida caliente y bizcocho (invitación del Planetario de Gérgal).
- 21:00 Fin de la Actividad.

RESERVAR PLAZA
Precio 13,00 € - 20,00 €Rango de precios: desde 13,00 € hasta 20,00 €
Adquirir AhoraHora
28 de noviembre de 2025 18:00
Organizador
Planetario de Gérgal
Aparcamiento
diciembre 2025
Escuela de Astronomía de Gérgalquinta clase (Bloque I)Planetario de Gérgal18:30 vie12dic18:30
Detalles
Arranca la Escuela de Astronomía de Gérgal. Orientada a mayores o menores de edad autorizados que desean adentrarse en este maravilloso mundo. El curso de Astronomía tiene un enfoque
Detalles
Arranca la Escuela de Astronomía de Gérgal. Orientada a mayores o menores de edad autorizados que desean adentrarse en este maravilloso mundo.
El curso de Astronomía tiene un enfoque esencialmente práctico, en el que durante varios meses aprenderemos a reconocer el cielo: constelaciones, estrellas principales y donde se albergan los objetos de cielo profundo más llamativos. Paralelamente aprenderemos a manejar los diferentes tipos de telescopios para apuntar a los objetos deseados, así como iremos adquiriendo los conceptos teóricos necesarios para adquirir una visión general del Universo desde el punto de visto teórico y práctico.
Cada clase tendrá una duración aproximada entre 2 y 3 horas
Introducción
La Escuela de Astronomía de Gérgal es una iniciativa del Planetario de Serón | Gérgal | Almería que pretende poner en valor de la ciudadanía el legado patrimonial y cultural del Cielo y su aspectos Científicos. Mediante varias clases mensuales los alumnos aprenderán de una forma práctica a reconocer el cielo a simple vista, a montar telescopios y a manejarlos, a fotografiar objetos celestes y mucho más.
Objetivos
- Enriquecer el tejido cultural del pueblo y la comarca con una nueva actividad para todos los públicos, aportando un nuevo “entretenimiento (o hobbie)” de alto nivel cultural y educativo.
- Acercar el mundo del conocimiento astronómico a la población residente.
- Abrir un nuevo mercado en la región, el astroturismo, muy de moda y en auge en las últimas décadas.
- Concienciar de la importancia de conservar la calidad de los Cielos Nocturnos y de la problemática de la Contaminación Lumínica.
Temáticas
Los temas abarcan contenidos extensos que principalmente pretenden impartirse de forma práctica. Cada tema se podrá tratar con diferente profundidades dependiendo de las edades y no se expondran en orden, si no que incluso se mezclarán de acuerdo a las necesidades del momento. De forma general estos son:
- Geografía Celeste
- Movimiento diurno del cielo.
- Coordenadas.
- El Modelo de las dos esferas
- La Luna
- Las Estaciones
- El Sol, y los relojes de Sol
- Eclipses
- Los Planetas y sus movimientos
- El Sistema Solar
- Estrellas Dobles
- Cielo Profundo
- Manejo de Telescopios
- Dibujo Astronómico
- Astrofotografía
- Calidad del Cielo y Contaminación Lumínica
- Astronomía Teórica
- Manejo del Planetario
- Astrónomas y Astrónomos
- Fotometría de estrellas variables
Medios Materiales generales:
- Telescopio manual SkyWatcher, montura dobson 8”. Es un equipo ideal para aprender de forma manual.
- Telescopio manual Orión, montura dobson 8”. Es un equipo ideal para aprender de forma manual.
- Telescopio Maksutov Mak 127, motorizado. Es un equipo ideal para aprender de forma automática.
- Telescopio Celestron CPC 925, motorizado, telescopio avanzado.
- Telescopio Celestron CPC11, motorizado, telescopio avanzado.
- Telescopio Obsession de Gran Apertura (56cm) montura dobson, manual
- Telescopios Digitales Seestar
- Prismáticos astronómicos varios, ideales para aprender.
- Planetario de Gérgal, excelente recurso educativo
- Diversos materiales didácticos.
- Raúl Martínez Morales, licenciado en Astrofísica por la Universidad de la Laguna (1995) y con 30 años de experiencia en la enseñanza y divulgación astronómica.
- Por determinar
Medios personales
Contenidos Quinta Clase:
Hora
12 de diciembre de 2025 18:30